Jamás me Miró, en la comunidad de San Carlos, Cojedes...
TEATRO ARTE San Carlos de Austria Teatro sin Fronteras Cojedes - Venezuela TASCA Comedias - Dramas - Clásicos - Talleres de Formación - VIVE EL TEATRO
miércoles, 9 de marzo de 2011
Más del TASCA
v TEATRO ARTE San Carlos de Austria Teatro sin Fronteras
Sede: Cojedes - Venezuela
TASCA
Venezuela
Ubicación:
Complejo Cultural Mauricio Pérez Lazo, San Carlos.
Estado Cojedes – Venezuela.
Telf. : 0258-4331021 – 04244735286
Correo: tasca.teatro@gmail.com
Un poco de nosotros
La Agrupación Teatro Arte San Carlos de Austria TASCA, Surge a mediados del 2007. Sus fundadores provienen de agrupaciones e instituciones de larga y reconocida trayectoria en el estado, como la Escuela regional de Teatro del estado Cojedes, la Compañía Regional de teatro del estado Cojedes y así como de grupos comunitarios de la ciudad de San Carlos.
Entre ellos:
Rafael Arias, José Luís Monroy, Alonso Ochoa, Luis Enrique Frías, Zurima Silva, Marcos Inojoza, Danny López, Dennys Andrade, Alexander Lozada.
Es una organización sin fines de lucro. La agrupación se convierte en el teatro de planta del Instituto de Cultura del estado Cojedes. De igual manera la agrupación comienza a impartir talleres de formación teatral el las comunidades de la ciudad, seleccionando algunos jóvenes con talento e incorporándolos a los trabajos escénicos del teatro.
Con jóvenes de algunos teatros comunitarios y los fundadores, el TASCA ha realizado los montajes:
Historia de Un Encuentro en América, de Héctor Alonso Ochoa. Historias de la Naturaleza, de Rafael Arias. Los Arboles mueren de pie, Lo importante es que nos miramos y Jamás me miró de Elizabeth Schön. El daño que hace el tabaco de Antón Chejov. Simón, de Isaac Chocrón.
El TASCA forma parte de la Red Nacional de Teatro y Circo, capítulo Cojedes, con la que se encuentra participando en el circuito comunitario los dos últimos Años. Actualmente, su trabajo se centra el la promoción y difusión de los teatros de las comunidades o barrios y lograr la creación de la red de teatro comunitario de la Ciudad. Es por ello que el grupo imparte talleres de formación teatral a agrupaciones y colectivos que del estado que así lo soliciten. De igual manera se realiza la temporada en todo el estado del drama del dramaturgo venezolano César Rengifo, Lo que dejó la Tempestad. Bajo la dirección de Héctor Alonso Ochoa. Paralelamente la Obra Simón, de Isaac Chocrón se encuentra en una gira este año 2011 por México en un intercambio cultural con varias agrupaciones del hermano país centroamericano.